Ahora puedes acceder a los mensajes de Expedia Group desde la Consola de HiJiffy 🚀
Según un estudio de D-Edge sobre la distribución hotelera, en 2023, solo el 28,8 % de los ingresos online de los hoteles en Europa procedían de reservas directas. El resto, un 71,2 %, se generaba a través de canales indirectos, principalmente mediante agencias de viajes online (OTA).
Con gigantes como Booking.com, Expedia y Airbnb liderando el mercado, las OTAs se han vuelto indispensables para los hoteleros que buscan maximizar su tasa de ocupación. Ofrecen visibilidad global, acceso directo a clientes internacionales y herramientas avanzadas para gestionar las reservas. A cambio, aplican comisiones que pueden oscilar entre el 15 % y el 30 %.
Sin embargo, estar presente en una OTA (online travel agency) no es suficiente. Para sacarle el máximo provecho a estas plataformas, es clave elegir las más adecuadas para tu hotel, optimizar tu perfil y aplicar una estrategia efectiva para ganar visibilidad y aumentar reservas.
En este artículo exploraremos:
¿Listo para maximizar tu visibilidad y aumentar tus reservas? ¡Empezamos! 🚀
¡No necesita presentación! En el primer puesto de este ranking se encuentra Booking.com, una plataforma imprescindible en el sector hotelero y reconocida como la mejor agencia de viajes online por numerosos establecimientos.
Con más de 28 millones de alojamientos – hoteles de lujo, casas rurales, apartamentos y viviendas vacacionales – esta online travel agency atrae a una clientela diversa en todo el mundo.
Gracias a su interfaz intuitiva y su enorme visibilidad global, Booking.com es un canal esencial para los hoteleros que quieren aumentar sus reservas y llegar a clientes internacionales.
Según un estudio realizado por D-Edge, en 2023 Booking.com generó alrededor del 43 % de los ingresos online de los hoteles en Europa, consolidándose como el principal canal de ventas para los establecimientos analizados. Con un impacto tan significativo en el mercado, es evidente que esta OTA sigue siendo una herramienta imprescindible para los hoteleros que desean aumentar su ocupación y su reputación online.
Estar presente en esta agencia de viajes online ofrece múltiples ventajas:
Como cualquier agencia de viajes online, Booking.com aplica una comisión sobre cada reserva realizada a través de su plataforma. Estas comisiones oscilan generalmente entre el 15 % y el 25 %, dependiendo de la ubicación del hotel, el tipo de establecimiento y las condiciones de reserva.
Para los hoteleros, es fundamental tener en cuenta estos costes e integrarlos en su estrategia de precios para optimizar la rentabilidad, al mismo tiempo que aprovechan las numerosas ventajas que ofrece esta OTA.
En el segundo puesto de este ranking de OTAs encontramos a Expedia, una de las agencias de viajes online más importantes del mundo, que ofrece una amplia gama de servicios de reserva para viajeros de todo el planeta. Además de su propia plataforma, Expedia gestiona sitios afiliados de gran reconocimiento como Trivago y Hotels.com (que veremos más adelante), lo que amplía su alcance global y su base de clientes.
Según el informe de D-Edge, en 2023 Expedia se consolidó como el tercer canal de ventas para hoteles en Europa, justo después de Booking.com y las reservas directas. La OTA incluso experimentó un repunte respecto al año anterior, ganando un punto de cuota de mercado. Esta evolución refleja una mayor diversificación en los canales de distribución, con una ligera pérdida de dominio de Booking.com en favor de otras OTAs como Expedia.
Integrar esta agencia de viajes online en tu estrategia te ofrece múltiples ventajas:
Las comisiones de Expedia suelen oscilar entre el 15 % y el 30 %, dependiendo de factores como la ubicación y el tamaño del establecimiento.
Lanzada en 2008, Airbnb se ha consolidado rápidamente como una agencia de viajes online revolucionaria, ofreciendo a los viajeros alojamientos de todo tipo, desde apartamentos urbanos hasta casas rurales e incluso alojamientos singulares.
A diferencia de las OTAs tradicionales, Airbnb pone el foco en experiencias auténticas y locales, atrayendo a clientes que buscan estancias únicas. Por ello, es la plataforma ideal si gestionas un establecimiento especial, como un hotel boutique o un alojamiento con encanto.
Anunciar tu alojamiento en Airbnb tiene múltiples beneficios:
Airbnb cuenta con dos modelos de comisión:
Hotels.com es una reconocida agencia de viajes online que ofrece una amplia selección de alojamientos en todo el mundo, desde hoteles de lujo hasta establecimientos más económicos.Programa de fidelización exclusivo: Hotels.com Rewards incentiva las reservas recurrentes, ayudando a mejorar la ocupación y fidelizar huéspedes.
Colaborar con Hotels.com ofrece diversas ventajas para los hoteleros:
Hotels.com opera con un modelo de comisión, aplicando un porcentaje sobre cada reserva realizada a través de su plataforma. Aunque el porcentaje exacto no se comunica de forma pública, al ser una filial de Expedia, su estructura de comisiones suele ser similar a la de su empresa matriz, generalmente entre el 15 % y el 30 %, dependiendo de factores como la ubicación y el tipo de establecimiento.
Fundada en 2005, Agoda se ha consolidado rápidamente como un actor principal en el mercado asiático, convirtiéndose en una excelente opción para los hoteleros que desean atraer a esta creciente clientela. Con más de 4,5 millones de hoteles y alojamientos vacacionales en su plataforma, esta OTA ofrece una amplia variedad de opciones, desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. Es conocida por sus tarifas competitivas y atractivas promociones, lo que permite a los viajeros encontrar las mejores opciones al mejor precio.
Publicar tu establecimiento en Agoda ofrece varias ventajas:
Las comisiones de Agoda suelen oscilar entre el 15 % y el 25 %, dependiendo de la ubicación del establecimiento y del tipo de propiedad.
Para cerrar este top 5, añadimos una OTA extra: Tripadvisor. En sus inicios, Tripadvisor era una plataforma centrada en opiniones de clientes sobre hoteles, restaurantes y atracciones turísticas. Hoy en día, se ha convertido en una de las plataformas más consultadas por los viajeros para buscar, comparar y reservar alojamientos, ofreciendo a los hoteleros la posibilidad de gestionar su reputación online y aumentar su visibilidad.
Además, Tripadvisor colabora con otras grandes OTAs como Expedia y Priceline.com, lo que amplifica aún más la exposición de los hoteles presentes en su sitio web.
A diferencia de las OTAs tradicionales, Tripadvisor no cobra una comisión directa por las reservas. Sin embargo, la plataforma ofrece servicios de pago, como suscripciones premium para mejorar la clasificación del hotel y aumentar su visibilidad.
Los hoteleros también pueden invertir en publicidad patrocinada, donde pagan por clic para aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Estas herramientas permiten atraer a más clientes manteniendo el control del presupuesto de marketing.
Con su enorme impacto en la reputación digital, Tripadvisor es una plataforma imprescindible para los hoteleros que desean optimizar su presencia online y generar más reservas.
Una vez que has identificado las mejores OTAs para tu tipo de alojamiento y has seleccionado en cuáles quieres estar presente, llega el siguiente paso: optimizar tu perfil para mejorar tu visibilidad y maximizar tus reservas.
No basta con estar en una OTA: hay que destacar y convertir visitantes en huéspedes. ¿Cómo lograrlo? Sigue estas mejores prácticas.
Un perfil completo y atractivo mejora tu posicionamiento en la plataforma y genera confianza en los viajeros. Asegúrate de que todos los datos esenciales (nombre del alojamiento, ubicación, categoría, servicios incluidos, políticas de cancelación, etc.) estén actualizados y bien destacados.
¿Tu hotel cuenta con una piscina exterior e interior? ¿Tus suites premium incluyen un jacuzzi privado? ¿O tal vez tienes unas vistas espectaculares al mar? Hazlo saber. Resaltar estos puntos fuertes puede marcar la diferencia y atraer más reservas.
Cuanta más información proporciones, más atraerás la atención de los viajeros y aumentarás tus posibilidades de aparecer en sus resultados de búsqueda, especialmente cuando usen filtros para personalizar su selección.
Es un hecho: una imagen vale más que mil palabras. Decir que tus habitaciones son espaciosas y cuentan con una cama king-size está bien… pero mostrarlo es aún mejor.
Opta por imágenes de alta calidad, bien encuadradas y luminosas, que resalten las mejores características de tu establecimiento: habitaciones, áreas comunes, restaurante, vistas… ¡Todo debe inspirar a los viajeros! Y presta especial atención a tu imagen de portada, ya que será la primera impresión que tendrán los visitantes, así que asegúrate de que invite a hacer clic.
Algunas OTAs permiten organizar las fotos por categorías, lo que es una gran ventaja para guiar a los viajeros y proporcionarles una vista detallada de cada tipo de habitación. También es recomendable renovar regularmente tus imágenes para que reflejen fielmente la realidad de tu hotel.
En cuanto a la descripción, ve al grano. Destaca tus puntos fuertes (ubicación, servicios exclusivos, ambiente…) y utiliza palabras clave estratégicas para mejorar tu visibilidad en los resultados de búsqueda.
Las opiniones de los huéspedes son el nuevo boca a boca digital. Influyen en gran medida en las decisiones de reserva de los viajeros y juegan un papel clave en la visibilidad de tu hotel en las OTAs. Una gestión proactiva de los comentarios puede marcar una gran diferencia.
Un hotel frente al mar tendrá más demanda en verano que en invierno, y lo mismo ocurre a la inversa con un chalet en la montaña. Adaptar tus precios a la estacionalidad es clave para mantenerte competitivo.
Una estrategia de tarificación dinámica te permite optimizar tus ingresos ajustando los precios según la demanda, la temporada y la competencia. Analiza las tendencias del mercado y no dudes en adaptar regularmente tus tarifas para captar el segmento adecuado en el momento oportuno.
Buenas noticias: la mayoría de las OTAs ofrecen herramientas de análisis y recomendaciones de precios. ¡Sácales partido!
Estos sistemas te permiten ajustar automáticamente tus tarifas según la oferta y la demanda, además de mejorar tu posicionamiento en los resultados al optimizar tu disponibilidad o sugerir promociones especiales. Un impulso extra para maximizar tu visibilidad y aumentar tus reservas.
Como mencionamos antes, muchas OTAs lanzan campañas de marketing y promociones. ¿Por qué no aprovecharlas?
Participar en estos programas puede ayudarte a aumentar la ocupación en temporada baja y a atraer nuevos clientes. También puedes sumarte a los programas de fidelización de las OTAs, que destacan los hoteles que ofrecen beneficios exclusivos a viajeros frecuentes. Una gran oportunidad para captar clientes más leales y recurrentes.
Registrarte en una OTA y optimizar tu perfil una vez está bien… pero no es suficiente. Hacer un seguimiento constante de tu rendimiento es esencial para mejorar tu estrategia y obtener los mejores resultados.
Aplicando estas buenas prácticas, maximizarás tu visibilidad y aumentarás tus posibilidades de convertir visitantes en clientes fidelizados. Un perfil bien optimizado en las OTAs puede convertirse en un verdadero motor de crecimiento para tu establecimiento.
¿Y si te dijéramos que existen herramientas capaces de facilitarte el trabajo y optimizar tu perfil sin esfuerzo? ¡Te lo contamos ahora mismo!
Ahora tienes todas las claves para optimizar tu perfil en las OTAs… pero sabemos que todo esto requiere tiempo. ¿Y si pudieras automatizar algunas tareas y enfocarte en lo más importante: la experiencia del cliente?
¡Buenas noticias! La inteligencia artificial (IA) está aquí para facilitarte la vida. Así es como puede ayudarte a ganar tiempo y maximizar tu rendimiento:
Gestionar los mensajes de los clientes en varias OTAs puede convertirse rápidamente en un reto. Entre Booking.com, Expedia y otras plataformas, los mensajes llegan por todas partes y responder con rapidez a cada solicitud puede ser complicado. Sin embargo, la rapidez en la respuesta es fundamental: un cliente que hace una consulta en una OTA está en fase de decisión. Si recibe una respuesta rápida y precisa, será más propenso a reservar en tu establecimiento en lugar de seguir buscando.
Con la integración de HiJiffy en plataformas como Booking.com y Expedia, puedes centralizar todos los mensajes en un solo lugar: la Consola de HiJiffy. Se acabaron los cambios constantes entre diferentes interfaces: ahora puedes gestionar todas las solicitudes con un solo clic.
Y para llevarlo aún más lejos, la IA de HiJiffy optimiza tus interacciones:
Como ya hemos visto, las opiniones de los clientes son un factor clave para la visibilidad en las OTAs. Cuantas más opiniones tenga tu establecimiento, mejor posicionamiento obtendrá en los resultados de búsqueda y más reservas atraerá. Pero obtener reseñas puede ser una tarea laboriosa… a menos que automatices el proceso.
Con HiJiffy, no solo puedes automatizar el envío de solicitudes de opinión tras la estancia, sino que también puedes anticipar comentarios negativos antes de que se publiquen. ¿Cómo? Encuestas de satisfacción automáticas durante la estancia permiten detectar posibles problemas a tiempo y solucionarlos antes de que se conviertan en una queja. Un cliente que podría haberse ido insatisfecho se convierte en un huésped feliz… y deja una reseña positiva.
En plataformas como TripAdvisor, donde las reseñas juegan un papel clave en la decisión de los viajeros, cada comentario positivo cuenta. Un buen ranking aumenta la visibilidad de tu hotel, atrae más clientes y genera aún más opiniones, creando un círculo virtuoso que te ayuda a destacar en un mercado altamente competitivo.
Optimizar tu perfil en las OTAs no se trata solo de subir fotos atractivas y ajustar precios. La gestión de mensajes y reseñas es clave para maximizar tus reservas. Con HiJiffy integrado en Booking.com y Expedia, ahorras tiempo y mejoras la experiencia del cliente.
¿Por qué seguir cambiando entre varias plataformas cuando una sola consola puede gestionarlo todo por ti?
En resumen, estar presente en las agencias de viajes online (OTA) adecuadas es hoy en día un factor clave para impulsar tus reservas y atraer a una amplia variedad de clientes. Estas plataformas son aliadas estratégicas para aumentar tu visibilidad y generar tanto reservas directas como indirectas. Sin embargo, gestionar eficazmente tu presencia en ellas puede convertirse en un auténtico desafío.
Aquí es donde entran en juego soluciones de inteligencia artificial (IA) como HiJiffy: herramientas diseñadas para simplificar la gestión de tus canales de distribución, optimizar tu presencia online, mejorar tu rendimiento en las OTAs y ahorrarte un tiempo valioso.
Únase a nuestra lista y acceda a los mejores artículos cada mes.