Todas las cartas sobre la mesa. ¿Cuál eliges?

noviembre 6, 2025

Cómo aprovechar la temporada baja en hoteles para aumentar tus reservas

Cómo los hoteles pueden aumentar ingresos y fidelizar en temporada baja

Menos huéspedes, menor ocupación y caída en los ingresos: para muchos hoteles, la temporada baja se percibe como un periodo difícil. Pero ¿y si esas semanas más tranquilas no fueran un freno, sino una oportunidad estratégica? Aquí entra en juego lo que en el sector se conoce como la Shoulder Season, o temporada de transición.

Estos periodos entre la vibrante temporada alta y la calma de la baja suelen venir acompañados de retos: disminuye la ocupación, bajan las reservas directas y aumenta la presión sobre los ingresos. Sin embargo, precisamente esta fase ofrece a los hoteles la posibilidad de replantear procesos y descubrir potenciales aún sin explotar. En lugar de llenar habitaciones con descuentos genéricos, puedes aprovechar la temporada baja en hoteles para atraer nuevos segmentos de viajeros, fortalecer la relación con los huéspedes y dedicar tiempo a la formación de tu equipo.

Este artículo te mostrará cómo sacar partido a la temporada baja para no solo mantener la ocupación, sino también mejorar la satisfacción del cliente y generar más ingresos a largo plazo.

Shoulder season

Las ventajas de la temporada baja para los hoteles

Los meses tranquilos son mucho más que una fase de menor facturación: representan un valioso recurso que suele faltar en plena temporada alta —tiempo y flexibilidad. Quienes saben aprovechar la temporada baja para viajar y planificar estrategias durante ella pueden reforzar la rentabilidad y sostenibilidad de su negocio hotelero.

1. Mayor flexibilidad en precios y márgenes más altos

Mientras que en temporada alta los precios suelen ser rígidos, la temporada baja permite una estrategia de precios mucho más dinámica. En lugar de ofrecer descuentos generales que reducen el margen, los hoteles pueden crear paquetes específicos: un fin de semana de bienestar para parejas, una oferta de co-working para nómadas digitales o una experiencia gastronómica para amantes de la cocina. Estas propuestas atraen intereses concretos y justifican un precio superior al de una simple noche de alojamiento. Así no solo aseguras ocupación, sino que también aumentas el ingreso medio por huésped (RevPAR).

2. Mejor fidelización gracias a un servicio más personal

Menos huéspedes significan más tiempo para cada uno. Durante la temporada baja en hoteles, tu equipo puede ofrecer una atención más cercana y memorable. Dedica tiempo a conversar en recepción, recomienda experiencias locales o sorprende a clientes recurrentes con un detalle personalizado. Este trato más humano genera mayor satisfacción, mejores reseñas y fidelidad a largo plazo. Un huésped satisfecho repite y recomienda —la mejor publicidad que existe.

3. Tiempo para optimizar procesos y formar al equipo

Aprovecha la menor ocupación para analizar y mejorar la operativa interna. ¿Hay tareas que podrías automatizar? ¿Fallas en la comunicación interna? La temporada baja es el momento ideal para implementar nuevas tecnologías —como una plataforma central de comunicación— y ofrecer formación a tu equipo. Un personal motivado y bien preparado es la clave para un servicio excelente y una gestión más eficiente.

4. Captar nuevos segmentos de viajeros

La temporada baja para viajar atrae perfiles distintos a los de la temporada alta. En lugar de familias con niños en edad escolar, llegan parejas, teletrabajadores, amantes de la cultura o viajeros que buscan tranquilidad. Estos grupos son más flexibles y valoran experiencias auténticas. Diseña ofertas adaptadas a sus intereses: un espacio tranquilo con buen Wi-Fi para trabajar, visitas privadas a museos o rutas gastronómicas locales. Así convertirás la baja temporada en un periodo rentable y atractivo.

Temporada baja

Estrategias para aumentar las reservas en temporada baja

Para aprovechar todo el potencial de la temporada baja, es esencial contar con una estrategia bien pensada. No se trata simplemente de llenar habitaciones, sino de atraer a los huéspedes adecuados en el momento ideal con la oferta perfecta. En la temporada baja en hoteles, la planificación y la comunicación son clave para convertir los periodos tranquilos en oportunidades rentables.

Precios inteligentes en lugar de descuentos genéricos

Evita la mentalidad del “20 % de descuento en todo”. En su lugar, apuesta por una estrategia de precios dinámica y paquetes con valor añadido. Analiza los datos de tus reservas y ajusta las tarifas de forma flexible según la demanda. Crea ofertas que aporten más que una simple noche de alojamiento: por ejemplo, “quédate 3 noches y paga solo 2” con cena incluida o un tratamiento de spa. Así aumentas el valor percibido y proteges tu marca de la erosión de precios que a menudo ocurre durante la baja temporada.

Marketing segmentado según intereses específicos

No lances el mismo mensaje a todos los públicos. Segmenta tus audiencias por intereses y diseña campañas personalizadas. Crea contenidos que destaquen las ventajas únicas de tu hotel durante la temporada baja para viajar: la tranquilidad, los paisajes sin aglomeraciones, la atención personalizada o la posibilidad de disfrutar la cultura local sin prisas. Utiliza redes sociales, marketing por correo electrónico y anuncios dirigidos para llegar a quienes realmente buscan experiencias fuera de la temporada alta.

¿Ya lo sabías?
HiJiffy permite a los hoteleros crear mensajes automatizados a través de WhatsApp. Descubre más sobre el Gestor de Campañas.

Usar los datos para entender la demanda

Tus datos de reservas son una mina de oro. Analiza qué tipo de huéspedes han reservado en anteriores temporadas bajas: ¿de dónde venían?, ¿cuánto duraban sus estancias?, ¿qué servicios utilizaban? Estos patrones te ayudarán a detectar tendencias y adaptar tus campañas futuras. Además, identifica a los huéspedes recurrentes y recompénsalos con ventajas exclusivas para fomentar nuevas reservas directas y reforzar su lealtad.

Eventos y colaboraciones como motor de atracción

Si la demanda no llega sola, créala tú. Organiza tus propios eventos: catas de vino, talleres de cocina, retiros de yoga o experiencias temáticas. Colabora con socios locales —teatros, bodegas, festivales o servicios turísticos— para enriquecer tu oferta y posicionar tu hotel como un punto de referencia en la región. Este tipo de acciones no solo incrementan las reservas en temporada baja, sino que fortalecen la marca y el vínculo con la comunidad local.

Potenciar las reservas directas

Comunica claramente los beneficios de una reserva directa en tu web y canales de marketing. Ofrece incentivos atractivos: un cóctel de bienvenida, un pequeño descuento, un check-out tardío o el mejor precio garantizado. Estas ventajas pueden marcar la diferencia a la hora de captar huéspedes que comparan opciones durante la baja temporada para viajar. Una comunicación clara y un proceso de reserva fluido son claves para aumentar la rentabilidad por reserva.

Hoteles en temporada baja

Oportunidades de upselling y cross-selling con HiJiffy

Una de las mayores oportunidades durante la temporada baja es aumentar los ingresos por huésped mediante estrategias de upselling y cross-selling. En este contexto, la comunicación automatizada con los clientes desempeña un papel esencial. Con una plataforma impulsada por IA como HiJiffy, los hoteles pueden comunicarse de manera proactiva y personalizada con sus huéspedes sin sobrecargar al equipo, algo especialmente valioso en la temporada baja en hoteles.

Comunicación automatizada antes y durante la estancia

El secreto de un upselling eficaz está en el momento oportuno. Envía a tus huéspedes mensajes automatizados con ofertas relevantes incluso antes de su llegada: una mejora de habitación, una propuesta para un late check-out o la posibilidad de reservar un tratamiento de spa. Todo puede comunicarse fácilmente por chat, correo electrónico o SMS. Durante la estancia, también puedes informar sobre el menú del día, sesiones libres en el área de bienestar o actividades especiales, generando ingresos adicionales incluso en baja temporada.

Ejemplos prácticos:

  • Un huésped recibe 24 horas antes de su llegada un mensaje: “¿Quieres disfrutar aún más tu estancia? Mejora a nuestra Junior Suite con vistas al mar por solo 40 € por noche”.
  • Durante su estancia, un cliente pregunta por el horario de la piscina. El asistente virtual responde con la información y añade: “Nuestro spa ofrece hoy de 15 a 17 h un masaje relajante. ¿Deseas que te reservemos una cita?”.

Recomendaciones automatizadas según la temporada

Aprovecha el canal directo con tus huéspedes. Cuando alguien pregunta por actividades, el asistente de IA de HiJiffy puede ofrecer recomendaciones personalizadas y destacar ofertas de temporada baja o colaboraciones locales. Así, una simple consulta se convierte en una oportunidad real de venta o reserva adicional.

Ejemplo:

  • Un huésped pregunta: “¿Qué puedo hacer hoy con este tiempo lluvioso?”. El chatbot responde: “Puedes visitar el museo local; como cliente del hotel tienes un 10 % de descuento en la entrada. También hoy a las 18 h tenemos una cata de vinos en el hotel. ¿Quieres más información?”.
Promociones en temporada baja

Reforzar la experiencia del huésped en temporada baja

Una excelente experiencia del huésped es siempre la mejor forma de fidelizar. Durante la temporada baja, los hoteles tienen la oportunidad de destacar mediante una comunicación más proactiva, cercana y eficaz. La calma de estos meses permite cuidar los detalles y fortalecer las relaciones, lo que se traduce en mejores valoraciones y mayor lealtad.

Comunicación directa para respuestas rápidas

Los huéspedes valoran las respuestas rápidas y el soporte sencillo. Con una plataforma de comunicación centralizada como HiJiffy, puedes gestionar las consultas desde distintos canales (chat web, WhatsApp, redes sociales) de manera eficiente. El asistente con IA responde la mayoría de las preguntas frecuentes las 24 horas del día, liberando a tu equipo para centrarse en las solicitudes más complejas. Esta agilidad es especialmente importante en la temporada baja en hoteles, cuando los recursos suelen ser más limitados.

Caso práctico:
Leonardo Hotels alcanzó con HiJiffy un 93 % de automatización en 281 000 consultas, ahorrando más de 14 000 horas de trabajo manual. Es un claro ejemplo de cómo la comunicación automatizada puede ser altamente eficiente sin comprometer la calidad del servicio. Leer el caso completo.

Atención 24/7 sin sobrecargar al personal

Durante la temporada baja, cuando la disponibilidad de personal suele ser menor, los chatbots suponen un gran apoyo. Garantizan que los huéspedes reciban respuestas en cualquier momento, incluso de noche o en fines de semana. Esto genera confianza y refuerza la percepción de un servicio excelente durante todo el año, no solo en la temporada alta.

Caso práctico:
AutoCamp ahorró con HiJiffy más de 10 000 horas en llamadas al centro de atención y alcanzó una tasa de automatización del 88 % en más de 150 000 conversaciones. Al mismo tiempo, generó 1,63 millones de dólares en reservas directas. Estas cifras demuestran que la automatización no solo reduce costes, sino que también impulsa los ingresos. Leer el caso completo.

Usar el feedback para mejorar las ofertas

Aplica encuestas automatizadas tras la estancia para recopilar opiniones valiosas. Pregunta específicamente por la satisfacción con tus servicios y promociones de temporada baja. Esta información es clave para ajustar tu estrategia y ofrecer experiencias aún más relevantes en el futuro. Cuanto mejor comprendas las preferencias de tus huéspedes, más fácil será optimizar tus campañas para la próxima temporada baja para viajar.

Caso práctico:
GHT Hotels alcanzó con HiJiffy un índice de satisfacción del cliente (CSAT) del 84 % y, gracias a la automatización, logró reducir considerablemente la carga de trabajo del equipo. Los huéspedes satisfechos regresan y recomiendan su hotel. Leer el caso completo.

Construir confianza y lealtad con comunicación proactiva

Los viajeros aprecian sentirse cuidados. Una comunicación proactiva —como enviar consejos sobre actividades locales o un mensaje para comprobar que todo esté bien— demuestra atención y crea vínculos. Estos pequeños gestos refuerzan la confianza y la fidelidad, elementos cruciales en temporada baja, cuando cada huésped cuenta y la satisfacción se convierte en el mejor embajador de tu marca hotelera.

Caso práctico:
Lub d alcanzó con HiJiffy un ROI de 7,9 y automatizó el 87 % de todas las conversaciones. La mejora en la comunicación con los huéspedes se tradujo en más reservas directas y una mayor satisfacción de los clientes. Leer el caso completo.
Hoteles temporada baja

Conclusión: la temporada baja como oportunidad de crecimiento

La temporada baja no es un obstáculo, sino una oportunidad estratégica de crecimiento. Los hoteles que aprovechan este periodo con visión pueden no solo mantener la ocupación y los ingresos, sino también fortalecer la relación con sus huéspedes y optimizar la operativa interna de cara a la próxima temporada alta.

La clave del éxito está en combinar inteligentemente el marketing segmentado, la flexibilidad en los precios y una comunicación excepcional con los clientes. Una solución basada en inteligencia artificial como HiJiffy es el aliado ideal para conseguirlo: permite automatizar las interacciones, potenciar las oportunidades de upselling y cross-selling, y liberar al equipo para centrarse en lo que realmente importa: crear experiencias memorables incluso en la temporada baja en hoteles.

¿Quieres descubrir cómo HiJiffy puede ayudar a tu hotel a aprovechar al máximo la temporada baja para viajar? Descubre cómo la comunicación inteligente con los huéspedes puede aumentar tus reservas y mejorar la satisfacción.

Agenda una demostración ahora

¡Suscríbete a la newsletter de HiJiffy!

* campo obligatorio

Preguntas frecuentes

¿Por qué vale la pena aprovechar la temporada baja en hoteles?

Porque ofrece nuevas oportunidades: puedes ampliar públicos, optimizar procesos y fidelizar clientes a largo plazo, en lugar de centrarte solo en los periodos de menor ocupación.

¿Cómo puedo aumentar las reservas directas durante la temporada baja?

Comunica claramente tus ventajas: mejores precios, beneficios adicionales y mayor flexibilidad. Con HiJiffy, estas ofertas pueden compartirse de forma automatizada y personalizada.

¿Qué ventajas aporta la automatización en temporada baja?

Reduce la carga del equipo y garantiza respuestas 24/7 a los huéspedes, antes, durante y después de su estancia.

¿Cómo incrementar el ingreso por huésped en la temporada baja?

A través de estrategias de upselling: mejoras de habitación, tratamientos de spa u ofertas especiales pueden comunicarse automáticamente en el momento perfecto.

¿Por qué es especialmente útil HiJiffy en temporada baja?

HiJiffy ayuda a los hoteles a aprovechar los periodos tranquilos con comunicación inteligente, mayor satisfacción del huésped y más ingresos medibles.

Últimos Artículos

Bleisure: cuando los viajes de negocios se convierten en experiencias

Bleisure: cuando los viajes de negocios se convierten en experiencias

Descubre cómo los hoteles pueden beneficiarse de estancias más largas y mayores ingresos.
Cómo aprovechar la temporada baja en hoteles para aumentar tus reservas

Cómo aprovechar la temporada baja en hoteles para aumentar tus reservas

Cómo los hoteles pueden aumentar ingresos y fidelizar en temporada baja
Cómo la IA está transformando la experiencia en los hoteles de lujo

Cómo la IA está transformando la experiencia en los hoteles de lujo

Cuando la IA sublima el arte del servicio en la hotelería de lujo.

Adelántate a la competencia

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe gratis recursos y novedades sobre las aplicaciones más innovadoras de la IA en hostelería.

¡Suscríbete a la newsletter de HiJiffy!

* campo obligatorio
HiJiffy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.