Libro blanco gratuito | ¿Dónde está el límite entre IA y el toque humano?

agosto 6, 2025

Clasificación de hotel: sistemas por estrellas, diamantes y niveles explicados

Descubre cómo se clasifican los hoteles y qué significa realmente para la experiencia del huésped.

La clasificación de hotel es una herramienta clave en el turismo para establecer estándares de calidad y experiencia del huésped. Esta guía analiza los dos sistemas más utilizados: la clasificación de hotel por estrellas y la clasificación por diamantes.

Ambos modelos permiten entender qué ofrece cada nivel de alojamiento, desde un hotel 1 estrella hasta un hotel 5 estrellas o de 5 diamantes, y cómo varían según el país. También se abordan tendencias actuales como la sostenibilidad, accesibilidad y digitalización.

A continuación, explicamos el origen, los criterios y las diferencias clave entre estos sistemas para ayudarte a comprender cómo se estructuran los hoteles en todo el mundo. A continuación veremos:

1. Introducción a los sistemas de clasificación hotelera

La necesidad de clasificar hoteles surge por la creciente demanda de estandarización en el sector turístico. Tanto el viajero independiente como las agencias, gobiernos y plataformas de reserva requieren un sistema que permita comparar la calidad de los hoteles entre sí, independientemente del país o la ciudad.

La clasificación de los hoteles no tiene un único estándar global. Dependiendo del país o continente, se utilizan diferentes criterios y escalas. Sin embargo, los dos sistemas más reconocidos y utilizados internacionalmente son:

  1. El sistema de clasificación de hotel por estrellas, generalmente de 1 a 5 estrellas.
  2. El sistema de clasificación de hotel por diamantes, utilizado principalmente en América del Norte.


Ambos modelos no solo comunican un nivel de calidad, sino que también crean expectativas claras en torno al tipo de experiencia del huésped que se ofrecerá, lo que se traduce en mayor eficiencia operativa y mejores índices de satisfacción cuando se aplican correctamente. Estos sistemas también son esenciales para la categorización de hoteles por estrellas y para estructurar internamente la clasificación de las empresas hoteleras dentro del ecosistema turístico.

También existen países o entidades que manejan una clasificación de hoteles de 1 a 7 estrellas, aunque las 6 y 7 estrellas no están reconocidas oficialmente por organismos internacionales y son más bien títulos honoríficos o de marketing utilizados por hoteles de ultralujo.

2. Clasificación por estrellas: origen, niveles y aplicación operativa

2.1 Historia y contexto del sistema de estrellas

El sistema de estrellas nació a comienzos del siglo XX con las primeras guías impresas que acompañaban a los automovilistas. La Guía Michelin fue pionera, introduciendo un símbolo fácil de entender para identificar la calidad de los restaurantes y alojamientos. Con el tiempo, muchos gobiernos y asociaciones hoteleras adoptaron versiones propias, estandarizando criterios básicos.

Aunque las estrellas son un lenguaje visual universal, su significado concreto varía según el país. Esto ha llevado a la necesidad de reinterpretar estas clasificaciones no solo como una referencia de infraestructura, sino como una herramienta estratégica para segmentar mercados, personalizar servicios, y diferenciar la experiencia ofrecida.

En el contexto de los tipos de hoteles que existen, categorías y clasificación, las estrellas representan un estándar clave para definir posicionamiento, definir precios y estructurar procesos operativos alineados con la expectativa del cliente. Esta es la base de la clasificación de hoteles por estrellas más reconocida en el mundo.

Clasificacion de hotel 2 clasificación de hotel: sistemas por estrellas, diamantes y niveles explicados

2.2 ¿Cómo se interpreta cada nivel de estrellas?

⭐ Clasificación de hotel: Estrellas ⭐📋 Requisitos 📋
1 Infraestructura básica. Habitaciones pequeñas, baño compartido o privado opcional. Ideal para viajeros de bajo presupuesto. Escasa atención personalizada. Poca o nula tecnología integrada.
2⭐⭐Baño privado garantizado, recepción con horarios limitados, limpieza diaria, TV, mobiliario funcional. Puede incluir desayuno tipo buffet. Atención aún generalista, pero más estructurada.
3⭐⭐⭐Recepción 24 h, restaurante en el hotel, ascensor, climatización, amenities básicos. Personal con formación general. Aquí es común empezar a utilizar soluciones tecnológicas simples como chatbots para FAQ y check-in digital.
4⭐⭐⭐⭐Instalaciones de alto nivel: spa, gimnasio, business center, conserjería, minibar, caja fuerte. Personal multilingüe. Sistemas de comunicación internos como conserjes virtuales comienzan a jugar un papel clave en la personalización de servicios.
5⭐⭐⭐⭐⭐Servicio a la habitación 24 h, gastronomía gourmet, personal entrenado en hospitalidad de alto nivel. Habitaciones espaciosas, materiales de primera calidad, alto nivel de privacidad y atención individualizada.

2.3 Relación entre clasificación y expectativas del huésped

El número de estrellas no es solo una medida técnica, sino una promesa clara sobre el tipo de experiencia que el huésped puede esperar. A través de esta clasificación, se generan expectativas sobre la calidad del servicio, la comodidad de las instalaciones, y el nivel de atención que se brindará durante la estancia.

En un hotel 1 o 2 estrellas, el huésped anticipa lo esencial: limpieza, funcionalidad, y servicios limitados. No se espera un restaurante interno, personal multilingüe ni áreas comunes desarrolladas. En contraste, un hotel 4 estrellas implica estándares más altos: instalaciones modernas, atención profesional, áreas como gimnasio o spa, y mayor amplitud en servicios complementarios. Un hotel 5 estrellas, por su parte, representa el punto más alto del lujo hotelero, con gastronomía de autor, atención personalizada, habitaciones espaciosas, diseño de alto nivel y servicio continuo.

La clasificación actúa como guía y contrato implícito. Cuanto más alta es la categoría, mayor es el nivel de servicio y sofisticación esperados, lo que influye tanto en la percepción del huésped como en la forma en que el hotel organiza su operación interna y selecciona su personal.

Hotel ratings 4 clasificación de hotel: sistemas por estrellas, diamantes y niveles explicados

3. Clasificación por diamantes: el estándar emocional y de experiencia

3.1 ¿Qué es el sistema de clasificación por diamantes?

El sistema de clasificación por diamantes es gestionado por la AAA (American Automobile Association) en Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe. Es un sistema independiente del de estrellas y está basado en evaluaciones presenciales, realizadas por inspectores profesionales que visitan los hoteles de forma anónima.

A diferencia del sistema de estrellas, el sistema de diamantes pone un mayor énfasis en la calidad del servicio, la consistencia de la experiencia y los elementos de confort y lujo, más allá de lo puramente estructural. Se otorgan entre 1 y 5 diamantes según una auditoría detallada de criterios de clasificación de hotel que incluyen:

  • Calidad de las instalaciones y del mobiliario
  • Limpieza y mantenimiento
  • Hospitalidad y profesionalismo del personal
  • Experiencia del huésped y nivel de atención al detalle


Apenas un pequeño porcentaje de hoteles calificados alcanza los 5 diamantes, lo que convierte esta certificación en una distinción muy exclusiva.

3.2 ¿Cómo se interpreta cada nivel de diamantes?

💎 Clasificación de Hotel: Diamantes 💎📋 Requisitos 📋
1💎Hotel económico y funcional. Ofrece servicios básicos, limpieza aceptable y comodidades mínimas. Atención limitada y decoración sencilla. Ideal para estancias breves sin expectativas de lujo.
2💎💎Alojamiento modesto con ciertas mejoras en mobiliario y presentación. Atención más estructurada y servicios adicionales como recepción extendida, TV por cable o desayuno continental.
3💎💎💎Hotel confortable con decoración cuidada, limpieza sobresaliente y mayor amplitud en los espacios. Servicio profesional, con amenities estándar y áreas comunes como restaurante o gimnasio.
4💎💎💎💎Hotel de alta gama. Ambientes elegantes, servicio personalizado, variedad de instalaciones (spa, valet parking, servicio de habitaciones 24 h). Atención proactiva y multilingüe. Alta consistencia en la experiencia del huésped.
5💎💎💎💎💎Nivel de lujo excepcional. Excelencia en todos los aspectos: atención personalizada, arquitectura y diseño de primer nivel, privacidad total, tecnología integrada y experiencias exclusivas. Solo un pequeño grupo de hoteles alcanza esta distinción.

4. Criterios por país: cómo cambia la evaluación en distintas regiones

En esta sección también abordamos la clasificación de alojamiento en su dimensión regulatoria, especialmente en lo que respecta a los alojamientos hoteleros formales, los cuales son evaluados de manera sistemática a través de los sistemas de estrellas. La clasificación de alojamientos hoteleros varía en cada país, pero comparte elementos comunes que permiten comparativas globales. A cada alojamiento le toca dejar claro que cumple con todas las normas, pero también comunicarlas de forma clara. Podrás ver en los diferentes ejemplos geográficos que no importa la categoría del hotel o el tipo de alojamiento. La comunicación es crucial.

4.1 España

Cada comunidad autónoma establece su propia normativa, lo que genera diferencias significativas. Sin embargo, todos los sistemas se basan en cinco pilares:

  • Tamaño mínimo de habitaciones y baños
  • Servicios obligatorios (limpieza, lavandería, recepción)
  • Accesibilidad y seguridad
  • Instalaciones complementarias (comedor, gimnasio, piscina)
  • Atención multilingüe y horario de atención


Además, en los últimos años se ha empezado a valorar la presencia de servicios digitales como check-in online, encuestas automatizadas y asistentes virtuales, lo que está empezando a formar parte de las auditorías para clasificaciones altas.

🔍 Sweet Accommodations
Desde apartamentos boutique hasta hostales y espacios de co-living, Sweet Accommodations gestiona una variedad de alojamientos urbanos que requieren una atención al huésped clara, rápida y uniforme. Su modelo apuesta por una comunicación bien estructurada antes de la estancia para garantizar que cada huésped reciba la información precisa en el momento adecuado, sin importar el tipo de propiedad. 👉 Leer el caso de éxito

4.2 Alemania (Hotelstars Union)

El sistema Hotelstars Union coordina la clasificación hotelera en Alemania y otros países europeos. Es reconocido por su precisión, ya que utiliza más de 270 criterios auditables. Estos criterios abarcan desde el tamaño de la habitación hasta la calidad del colchón, pasando por la formación del personal y los servicios adicionales.

En niveles de 4 y 5 estrellas, se espera una oferta sólida de servicios, personal multilingüe, áreas comunes bien equipadas y opciones gastronómicas dentro del hotel. La atención al detalle y la consistencia en el servicio también son factores evaluados. Los hoteles deben mantener sus estándares mediante auditorías periódicas presenciales.

🔍 Leonardo Hotels
Con cientos de hoteles en ciudades clave de Alemania y Europa, Leonardo Hotels debe garantizar un nivel homogéneo de calidad en entornos muy distintos. Esto implica no solo servicios consistentes, sino también una comunicación previa eficaz, clara y adaptada al perfil del viajero urbano. Así, cada huésped encuentra el mismo estándar de confianza independientemente del destino. 👉 Leer el caso de éxito

3.3 Francia

En Francia, el organismo encargado de la clasificación hotelera es Atout France, que reformó el sistema en 2009 para hacerlo más uniforme, transparente y adaptado a las expectativas actuales de los viajeros. Se otorgan entre 1 y 5 estrellas con base en más de 240 criterios.

Los elementos evaluados incluyen la superficie mínima de las habitaciones, los servicios ofrecidos, la atención al cliente, la sostenibilidad y el nivel de mantenimiento de las instalaciones. En categorías altas (4 y 5 estrellas), se requiere un nivel elevado de confort, presencia de servicios adicionales (spa, concierge, restaurante de calidad), atención personalizada y servicios continuos.

🔍 La Butte
La Butte es mucho más que un hotel: es una casa familiar en Bretaña que combina tradición, gastronomía Michelin y hospitalidad refinada. Para mantener el nivel de excelencia en cada interacción, la comunicación previa con el huésped se convierte en una extensión de su promesa de calidad. Desde las reservas hasta los pequeños detalles del spa, cada mensaje refleja el cuidado que define su prestigio. 👉 Leer el caso de éxito

4.4 Reino Unido

En el Reino Unido, la clasificación hotelera está coordinada por VisitEngland, VisitScotland, VisitWales y la AA (Automobile Association). Estos organismos aplican un sistema de evaluación unificado basado en inspecciones anuales realizadas por profesionales capacitados.

La escala va de 1 a 5 estrellas y considera criterios como la limpieza, el confort, la calidad del mobiliario, la eficiencia del servicio, la oferta gastronómica y la experiencia general del huésped. Para alcanzar 4 o 5 estrellas, el hotel debe ofrecer un entorno bien decorado, instalaciones completas (como restaurante, bar, recepción 24h), trato profesional y servicios consistentes.

🔍 Lamington Group
Enfocados en sostenibilidad y diseño, los alojamientos del Lamington Group —como los hometels room2— combinan la comodidad del hogar con los servicios de un hotel moderno. Este enfoque híbrido requiere que cada detalle, desde el acceso hasta los servicios adicionales, se comunique de forma impecable. La experiencia del huésped comienza mucho antes del check-in, y esa preparación es esencial para mantener la consistencia y calidad en cada propiedad. 👉 Leer el caso de éxito

4.5 Estados Unidos y América del Norte

En Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe, la clasificación por estrellas no está centralizada por el gobierno. En su lugar, organizaciones privadas como la AAA (American Automobile Association) utilizan un sistema de diamantes para clasificar hoteles.

Este sistema evalúa criterios como el estado de las instalaciones, limpieza, hospitalidad, profesionalismo, consistencia del servicio y confort. Las inspecciones son realizadas de manera anónima y periódica por evaluadores certificados. La AAA asigna entre 1 y 5 diamantes, siendo los hoteles de 4 y 5 diamantes establecimientos que ofrecen un servicio sobresaliente y atención al detalle.

🔍 AutoCamp
AutoCamp redefine el alojamiento al aire libre con estancias de diseño en Airstreams y cabañas modernas. En este tipo de experiencia premium, la información previa a la llegada es clave: ubicaciones remotas, servicios exclusivos y estándares elevados exigen una preparación clara y anticipada. Su forma de comunicarse con los huéspedes asegura que todo esté alineado con las expectativas de una marca cuidadosamente cuidada. 👉 Leer el caso de éxito

5. Limitaciones, desafíos y evolución futura

5.1 Falta de equivalencias internacionales

Una de las principales barreras sigue siendo la no equivalencia entre sistemas. Un hotel 5 estrellas en Perú no tiene por qué ofrecer lo mismo que uno en Suiza. Por eso, la transparencia en los criterios y la comunicación clara en la web y canales digitales es esencial.

5.2 Revisión y manipulación comercial

El uso comercial de las estrellas es común en plataformas de reservas, agencias y sitios de opiniones, que a menudo generan su propia clasificación basada en puntuaciones de usuarios. Esto puede generar confusión, ya que muchas veces estos sistemas no siguen criterios oficiales ni estándares técnicos auditados.

En este contexto, la percepción del huésped se ve influenciada tanto por el sistema formal como por la reputación digital. Herramientas que permiten recopilar feedback en tiempo real, encuestas post‑estancia y valoraciones verificadas pueden ser útiles para los hoteles, ya que les permiten ajustar su comunicación y mantener una imagen coherente con su nivel de servicio.

5.3 Futuro de la clasificación: más allá de estrellas y diamantes

La industria hotelera está avanzando hacia modelos de clasificación más dinámicos, adaptados a las expectativas de los viajeros modernos. En lugar de centrarse únicamente en infraestructura y servicios tradicionales, las nuevas propuestas consideran aspectos más amplios y actuales.

Algunas de las dimensiones emergentes en los sistemas de evaluación son:


Estos elementos reflejan una tendencia clara: la clasificación hotelera del futuro será más flexible, centrada en la experiencia y alineada con valores sociales y tecnológicos contemporáneos.

Clasificacion de hotel 3 clasificación de hotel: sistemas por estrellas, diamantes y niveles explicados

6. Conclusión: un marco que guía la experiencia y la innovación

La clasificación de hotel por estrellas y diamantes no solo refleja estándares de calidad, sino que define cómo debe sentirse el huésped en cada nivel de alojamiento. Desde hoteles sencillos hasta propiedades de lujo, estas clasificaciones guían la experiencia esperada y orientan las decisiones operativas, tecnológicas y de servicio.

En este escenario, herramientas como HiJiffy son esenciales para cumplir con las expectativas modernas. Su tecnología de chatbot y conserje virtual permite ofrecer atención personalizada, gestionar múltiples canales de comunicación y elevar la experiencia del huésped. ¿Quieres ver cómo puede integrarse en tu hotel?

Reserva una demo gratuita y empieza a optimizar tu comunicación desde hoy.

¡Suscríbete a la newsletter de HiJiffy!

* campo obligatorio

Últimos Artículos

¿Qué es un Hotel Boutique? La guía más completa para entender esta experiencia única

¿Qué es un Hotel Boutique? La guía más completa para entender esta experiencia única

Descubre qué es un hotel boutique y cómo transformar la experiencia de tus huéspedes.
Clasificación de hotel: sistemas por estrellas, diamantes y niveles explicados

Clasificación de hotel: sistemas por estrellas, diamantes y niveles explicados

Descubre cómo se clasifican los hoteles y qué significa realmente para la experiencia del huésped.
Alojamiento turístico: definición, tipos y retos para los hoteleros

Alojamiento turístico: definición, tipos y retos para los hoteleros

Descubre qué tipos de alojamiento atraen a los viajeros y cómo sacar el máximo provecho del tuyo.

¿Quiere recibir insights exclusivos sobre Gestión Hotelera?

Únase a nuestra lista y acceda a los mejores artículos cada mes.

Newsletter

HiJiffy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.