Ahora puedes acceder a los mensajes de Expedia Group desde la Consola de HiJiffy 🚀
En plena era de los smartphones y las conexiones al instante, las apps para hostelería ya son esenciales en el mundo de la hotelería. Estas aplicaciones de hostelería permiten hacer check-in de forma sencilla y garantizan que los huéspedes tengan toda la información necesaria al alcance de su mano. Sin embargo, por mucho que estas aplicaciones agilicen los procesos, los responsables y gestores hoteleros deben pensar en la eficiencia y mirar hacia adelante. ¿Seguirán siendo esenciales las apps para hostelería en 2025? Vamos a analizarlo.
En los últimos años, las apps para hostelería se han convertido en una herramienta clave en la industria, mejorando la experiencia del huésped y facilitando las operaciones. Estas apps para hoteles ofrecen desde check-in instantáneo hasta servicios personalizados, revolucionando la manera en que los huéspedes interactúan con los hoteles. Desde el check-in instantáneo hasta los servicios de conserjería personalizados, las aplicaciones móviles para hotelería han revolucionado las interacciones con los huéspedes, para ofrecerles una experiencia más personalizada y fluida.
La popularidad de estas aplicaciones está ligada al aumento del uso de las tecnologías móviles y su integración en las operaciones hoteleras. Hoy en día, una aplicación móvil de hotel tiene varias funciones: no solo sirve para reservar una habitación, sino que también permite reservar en un restaurante, pedir servicio de habitaciones, o funcionar como llave digital para acceder a las habitaciones. Este creciente nivel de dependencia plantea una pregunta interesante para un futuro no tan lejano: ¿seguirán necesitando los hoteles estas aplicaciones en 2025 y más allá, a medida que la tecnología siga evolucionando?
Las aplicaciones para huéspedes de hotel ofrecen hoy en día una amplia gama de servicios, lo que las hace muy populares en el sector. Estas aplicaciones ofrecen una variedad de servicios que mejoran tanto la satisfacción de los huéspedes como la eficiencia operativa.
Estas funciones son fundamentales para mejorar la experiencia de los huéspedes, reducir inconvenientes operativos y garantizar que todo funcione sin problemas.
Las tecnologías emergentes ya están transformando el panorama de las aplicaciones para huéspedes de hoteles y en las comunicaciones con los huéspedes en general:
Aunque estas innovaciones ofrecen posibilidades emocionantes, también suponen competencia, lo que obliga a los hoteles a adaptarse e innovar.
El servicio de habitaciones es un clásico del lujo en los hoteles. Las aplicaciones para la experiencia del huésped ofrecen varias ventajas:
Estas aplicaciones han desempeñado un papel crucial en satisfacer las necesidades de los huéspedes y ofrecer servicios personalizados. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, han aparecido alternativas como la mensajería instantánea (por ejemplo, WhatsApp) y los comandos de voz, especialmente cuando se trata de IA conversacional y automatización.
La pandemia nos dejó un nuevo vocabulario: distancia social, EPI y, claro, la importancia de las soluciones sin contacto que facilitan las apps para hostelería. La demanda de servicios sin contacto y gestionados a través de aplicaciones se disparó a medida que los huéspedes buscaban interacciones seguras e higiénicas. No es sorprendente que las aplicaciones móviles de hoteles prosperaran durante este período.
Sin embargo, surge la duda de si esta tendencia se mantendrá a largo plazo. ¿Acabarán los huéspedes deseando interacciones tradicionales centradas en lo humano, o prevalecerá la conveniencia de las soluciones impulsadas por aplicaciones? ¿O tal vez la preferencia por las opciones de autoservicio será fuerte en algunos aspectos, mientras que en otros se seguirá favoreciendo la interacción humana?
Los últimos datos indican que los huéspedes que utilizan regularmente tecnología inteligente en su vida cotidiana suelen mostrar una actitud positiva, o incluso una preferencia, por interactuar con ella durante sus estancias en hoteles. Según un estudio de Oracle, el 67 % de los viajeros está interesado en alojarse en hoteles que empleen IA para ofrecer un servicio personalizado. El estudio también reveló que el 36 % de los huéspedes de hoteles prefiere un servicio digital completamente sin contacto, con personal del hotel disponible solo bajo petición.
Aunque las aplicaciones para huéspedes de hoteles ofrecen numerosas ventajas, presentan también sus desafíos. Una de las principales preocupaciones es la fatiga de los usuarios. Con la proliferación de aplicaciones móviles para diversos servicios, los usuarios pueden acabar sintiéndose saturados y renunciando a participar. Además, la fragmentación de las aplicaciones en diferentes servicios puede resultar abrumadora tanto para los huéspedes como para el personal del hotel.
La privacidad de los datos sigue siendo un tema clave, especialmente con el uso de apps para hoteles. Los hoteles deben priorizar la seguridad de la información de los huéspedes para generar confianza y garantizar el cumplimiento de la normativa sobre privacidad. En respuesta a estos retos, el sector está asistiendo a un cambio hacia plataformas de comunicación integradas y soluciones basadas en IA, que ofrecen interacciones racionalizadas y seguras.
El auge de la IA en la industria de la hotelería presenta posibilidades intrigantes para el futuro de las aplicaciones para huéspedes de hoteles. Los conserjes virtuales y las herramientas de comunicación impulsadas por IA están transformando la manera en que los huéspedes interactúan con los hoteles. Estas tecnologías ofrecen recomendaciones personalizadas y soluciones eficientes, mejorando la experiencia de los huéspedes.
La pregunta de si la IA reemplazará por completo a las aplicaciones de hoteles sigue en el aire. Gracias a la integración entre sistemas, la IA puede complementar las aplicaciones existentes, proporcionando respuestas instantáneas y mejorando la eficiencia operativa.
El personal del hotel que teme que la IA pueda ocupar sus puestos puede estar tranquilo, ya que el toque humano sigue siendo un aspecto valioso en la hotelería, y las soluciones de IA sirven como herramientas de apoyo, no como un reemplazo.
En resumen, el panorama de las apps para hostelería sigue evolucionando. Estos cambios están impulsados por los avances tecnológicos y los cambios en las preferencias de los huéspedes. La pregunta central de si los hoteles seguirán necesitando estas aplicaciones en 2025 es compleja. Aunque las tecnologías emergentes ofrecen alternativas interesantes, la conveniencia y personalización que brindan las aplicaciones para huéspedes son significativas.
Para mantenerse relevantes, los hoteles deben apostar por aplicaciones modernas e integrarlas con tecnologías como la inteligencia artificial. Actualizar las aplicaciones actuales para incorporar funciones impulsadas por IA e integrarlas con plataformas de comunicación populares puede mejorar la experiencia del huésped. En última instancia, la decisión de invertir en aplicaciones para huéspedes o explorar nuevas soluciones debe estar guiada por el compromiso de ofrecer un servicio excepcional y satisfacer las diversas necesidades de los viajeros modernos.
Únase a nuestra lista y acceda a los mejores artículos cada mes.